

QUE TU VOTO SE PONGA A TRABAJAR POR LA SANIDAD PÚBLICA
En España la Salud está cada vez más privatizada : La cuantía que ahora mueven las EMPRESAS mercantiles y especuladoras, supera los 30.000 millones y equivale YA AL 30% del total de recursos que se dedican a la Sanidad Pública
Los gobiernos que queremos Y NECESITAMOS, deben manifestar su voluntad explícita de recuperar progresivamente todo lo privatizado: Hospitales, centros y servicios de salud. COMPROMETERSE Y CUMPLIRLO. EL DINERO PÚBLICO ES PARA LA SANIDAD PÚBLICA con partidas finalistas.
La primera medida del gobierno de España, tras las próximas elecciones, ha de ser blindar los servicios sanitarios públicos para evitar renovaciones POR INERCIA DE los contratos O/Y nuevas concesiones y conciertos. Y por supuesto PRIORIZAR POR NORMA LA GESTIÓN 100%PÚBLICA
Lograr una gestión 100% pública es posible e imprescindible : Para ello, SE DEBE EXIGIR CUMPLIMIENTO, CONTROL Y TRANSPARENCIA;Y DESARROLLAR la Ley General de Sanidad para IR ELIMINANDO la “EXTERNALIZACIÓN” y establecer en paralelo mecanismos para recuperar lo privatizado. Así mismo, modificar la dicha Ley General de Sanidad para taponar la privatización y establecer en paralelo mecanismos para revertir lo privatizado.
Más del 40% DE recursos de la SANIDAD DE TOD@S se derivan a EMPRESAS PRIVADAS
DESPRIVATIZAR SUPONE MÁS RECURSOS PARA LA SANIDAD PÚBLICA, EN PROFESIONALES Y MEDIOS SANITARIOS, LO QUE EQUIVALE A MEJORAR LOS SERVICIOS SANITARIOS PARA LA ATENCIÓN DE TODA CIUDADANÍA.
Tu atención, será mejor porque va dirigida a cada todas y cada uno de los ciudadan@s
En los casos que no sea FACTIBLE la una reversión INMEDIATA, se establecerán pautas en laS LEYES que GARANTICEN un exhaustivo control sobre los contratos, acuerdos, etc. Se obligará a poner en marcha mecanismos de inspección que saquen a la luz todos los detalles ocultos.
Devolver al servicio sanitario público lo que se le viene arrebatando, supone hacer un uso más JUSTO Y eficiente de los recursos públicos, y evita SEGUIR engordando los NEGOCIOS de los consejos de administración de las empresas sanitarias privadas.


