

Cuando en mayo de 2017 la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas presentó en el Congreso de los Diputados el Documento de 38 puntos elaborado en el mes de enero de ese mismo año en Barcelona resumen de la reivindicación para un Sistema Nacional de Salud 100 % PÚBLICO no podíamos aventurar que supondría una jornada como la del pasado día 20 de junio, realmente una jornada maratoniana con reuniones consecutivas con represnetantes de cinco formaciones políticas , en este caso I.U., PSOE, Unidos-Podemos, Ciudadanos y Compromís significando de buen principio que nuestro papel no era el de una “negociación” sino que buscábamos evaluar el grado de acuerdo, o desacuerdo, con todos y cada uno de los mencionados 38 puntos.
Izquierda Unida: “ nos gusta hablar de políticas en salud y sanidad”
La diputada Eva Garcia , además del responsable de sanidad de la Comunidad de Madrid atendieron a la delegación , planteando ir más allá del simple retorno a la situación anterior a la crisis y coincidiendo plenamente con el Manifiesto de Barcelona , dpocumento que recoge las 38 medidas propuestas desde la Coordinadora Estatal.
Partido Socialista Obrero Español : “El Proyecto de Ley de Sanidad del 2011 se quedó en el cajón”
Ante varios diputados entre ellos Jesus Maria Fernadez y Lidia Guinart se valora positivamente el cambio político así como el nombramiento de la nueva ministro de Sanidad, Carmen Monton, esperando una próxima entrevista de la coordinadora Estatal con ella. La recuperación de la sanidad universal y los copagos , el baremo sanitario asi como la situación parlamentaria en la que el PSOE no decide solo y por tanto hay que negociar fueron objeto de analisis durante la reunión.
“No es lo mismo concertar con capital riesgo que concertar por ejemplocon entidades religiosas que se ha ocupado durante largo tiempo de los hospitales psiquiátricos” afirman a pesar de nuestras objeciones.
Unidos Podemos “Si se quieren conseguir modificaciones de las leyes tiene que haber movilizaciones sociales”
La representación de la coordinadora fue atendida por un grupo de diputados , Irene Montero, Amparo Botejara, Rafa Mayoral entre otros . Informaron sobre la elaboración una ley de salud mental que registrarán a finales de julio, coincidiendo en la necesidad de una elaboración de unacartografia sobre la privatizacion y situacion consorcial de nuestra sanidad pública asi como con la revisión del convenio con FarmaIndustria y el temor por el incremento del aseguramiento privado tal y como refleja el propio IDIS.
Ciudadanos “La calidad es lo primero. En Atención Primaria no se miden resultados en salud. Para ellos los objetivos prioritarios son en salud”
Con el diputado y responsable de sanidad Francisco Igea , constatamos de entrada las diferencias, abundantes y profundas, en los puntos que tiene que ver con el modelo del sistema y las prácticas económico-financieras de corte neoliberal, que defienden.
Evitar rescates a privadas con fondos públicos, una cartera única de servicios fueron algunos de los planteamientos asi como la coincidencia en la necesidad de un nuevo Baremo Sanitario, pero con participación de las plataformas de afectados y entidades.
Compromís pel Pâís Valencià : “Prohibir la actividad de aquellos fondos nacionales o extranjeros con conflicto de intereses respecto de lo público”
Hacemos saber a la diputada Marta Sorli nuestra satisfacción por la recuperación del Hospital de Alzira, buque insignia de un modelo de privatización que por suerte parece ser que irá pasando a la historia. También constatamos su rechazo a las llamadas Unidades de Gestión Clínica.
Con esta ronda, intensa y productiva, las Mareas Blancas a través de la Coordinadora Estatal, mantienen y desarrollan su papel reivindicativo en tanto que movimiento social y se personan como parte activa y como plataforma empoderada de la Sociedad civil organizada, en la defensa de la Salud y la Sanidad Públicas. Un perfil inclusivo que nos caracteriza en el tiempo.
Desde la pluralidad y la heterogeneidad de cada territorio, de cada historia y situación, de cada Marea Blanca, pero reafirmando la determinación de sumar y confluir, respetando y respetad@s, en este objetivo de luchar por la recuperación de los Derechos Sociales y por el avance en un auténtico Sistema Nacional Público de Salud.

