VOLEN ACABAR AMB L’ATENCIÓ PRIMÀRIA?

Facebooktwitter

“Lucharemos como hicieron nuestros padres, madres, y abuelas para recuperar lo que hemos perdido” adverteixen des de Santako Diu Prou

Ahir a la tarda davant del CAP de Singuerlin una multitut de veïns i veïnes de Santa Coloma de Gramanet es es vaern concentrar per a escoltar als companys i companyes de Santako Diu Prou aixiícom a Trini Cuesta , veterana activista i infermera jubilada de CE SAP Muntanya i una de les ànimes de la Marea Blanca de Catalunya, intervencions que van seguir molt atentament i amb gran èxit d’audiència.

Santako diu Prou va començar explicant la situació a dia d’avui del nostre Servei Nacional de Salut : Como ya sabéis, la sanidad pública sufre los peores momentos de nuestra democracia. La situación es insufrible y la ciudadanía y profesionales sanitarios que nos mantenemos en pie, seguimos diciendo que no será por nosotros y que lucharemos como hicieron nuestros padres, madres, y abuelas para recuperar lo que hemos perdido y más claramente lo que nos han “quitado de las manos de manera sibilina”.

Van remarcar la situació de l’atenció primària i com afecta a la ciutadania ;” Tenemos muchas barreras para ser visitados de modo presencial y no somos nosotros los que decidimos la presencialidad. Ni las visitas presenciales ni siquiera la atención telefónica son realizadas por nuestro médico o médica.y nuestra enfermera, por profesionales de referencia que son los que nos conocen y saben de nuestras dolencias. La atención longitudinal a lo largo del tiempo por nuestros profesionales de referencia se ha perdido.

Situació molt greu que s’esten al conjunt del sistema sanitari : “Visitas que estaban programadas para el año pasado y que todavía no se han reprogramado, pacientes crónicos que no han pasado las revisiones médicas y que siguen esperando, intervenciones que se han acumulado x 500 al haber que tenido que cerrar quirófanos para las no urgentes y para algunas urgentes que llegaron demasiado tarde… ”

Davant de la possible pèrdua de serveis al municipi , “no podemos consentir que se nos lleven ni un alfiler en nuestra ciudad, valen todos como oro. Y cuando decimos alfiler, decimos servicios, decimos Unidad de medicina Tropical, decimos pediatras, especialistas, centros sociosanitarios, decimos personal de enfermería y TCAIs, así como administrativos y trabajadoras sociales o radiólogas. ”

Afirmen que “no solo faltan médicos, faltan todos los tipos de perfil profesional sanitario (enfermeras, administrativas sanitarias…).”

No entenen el nou paradigma que s’intenta imposar des de  l’administraciö : “Mantener la idea de que los Centros de Atención Primaria han de tener barreras al acceso y estar “casi” vacíos, se hace muy difícil de comprender en este momento de la pandemia, dónde todos los lugares y contextos están volviendo a la normalidad.” i es pregunten si és que el govern  vol acabar amb l’Atenció Primària.

“Ya nadie sabe si mañana su MF o su enfermera serán los mismos que hoy, ni siquiera si seguimos teniendo profesionales de AP de referencia. Lo que sí sabemos es que perder la AP es empezar a perder todo el sistema sanitario público y que nadie queremos perder ni un solo servicio. porque nos lo hemos ganado a fuerza de lucha política, de entidades, movimientos vecinales, sociales y son nuestros”

Seguiran mobilitzant-se sense descans i així  el proper dissabte 29 de maig  a les 9  del matí es concentraran a la Estació de  Metro Plaça de la Vila per a marxar plegats a la Plaça Sant Jaume on a les 10 en el marc de la jornada internacional SOS INTERNACIONAL PER LA SALUT : RECURSOS PER UNA ATENCIÓ SANITÀRIA A TOTHOM  La Capçalera i la  Marea Blanca de Catalunya han convocat una concentració i roda de premsa a les 10 del matí per després marxar a la la manifestació convocada per la Marea Pensionista de Catalunya, totes aquestes mobilitzacions en el marc de les jornades de defensa de serveis públics que sota el lema  Salut és Serveis 100% Públics impulsad manera descentralitzada la Plataforma en Defensa dels Serveis Públics.

Van anunciar també  que aquest mes de junt seguirien les mobilitzacions i accions reivindicatives al voltant de la primera quinzena de juny per rebre al nou Conseller de Salut i el dimecres 30 de juny davant d’un dels CAPs del municipi encara a determinar.

Facebooktwitter

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *